Este término hace referencia a la capacidad de innovar, entendiendo esta innovación como hacer realidad nuevas ideas, en cualquier tipo de tema y cualquier tipo de rama. Para poder transformar las ideas en realidad, es decir innovar, se necesita lógicamente empezar por tener estas ideas nuevas: ser creativos. Pero innovar no solo es crear nuevas ideas, si no que también consiste en tomar el riesgo de implantar y establecer dichas ideas.
Esta habilidad para encontrar soluciones originales e ingeniosas para resolver situaciones puede potenciarse de muy diversas maneras y esto será lo que proponga Tony Buzan en su libro “El poder de la inteligencia creativa”, que te ofrece herramientas innovadoras y divertidas para incrementar nuestra creatividad. Así podemos aprender a formular ideas nuevas, creativas y únicas con facilidad, desarrollar la habilidad de ver las cosas desde diferentes ángulos y la de usar todos los sentidos en la creación de nuevas ideas y llevar estas ideas hasta sus límites.
La forma de procesar de un ordenador y la de la mente humana son distintas: mientras que el ordenador trabaja de una forma lineal, el cerebro trabaja de un modo asociativo además del modo lineal (comparando, integrando y sintetizando), de una forma armoniosa.
Mapas de la mente

Implica el uso de todo el cerebro para generar y organizar las ideas. También libera nuestros poderes conceptuales al balancear la producción y la organización, estimulando a la vez todo el espectro de la expresión del pensamiento.
Seis sombreros para pensar
Esta aparentemente descabellada idea la tuvo Edward De Bono. Los sombreros racionalizan y secuencian la confusión que caracteriza al pensamiento, en que la creatividad, la lógica, la información o la esperanza se solapan y nos agobian. La intención de pensar nos convierte a cada uno de nosotros en pensadores. De lo que se trata es de racionalizar el proceso para conseguir alcanzar el objetivo.

Los sombreros nos permiten representar un papel, dirigir la atención hacia una determinada forma de pensar y crear flexibilidad en los distintos pensamientos de las personas estableciendo unas reglas del juego y dando significado a todos y cada uno de los colores de los sombreros:
- Blanco: se encarga de recopilar la información y de dar datos objetivos.
- Negro: da el toque pesimista y negativo y explica porque algo no puede llegar a realizarse.
- Rojo: por el contrario da el punto optimista y emocional y cuenta con los sentimientos como baza principal.
- Verde: es el color de la creatividad, con este color se consiguen ideas originales.
- Amarillo: busca soluciones y está abierto a todo siempre.
- Morado: se centra en los aspectos sociales del tema.
- Azul: se encarga de sacar las conclusiones.En clase, el profesor García nos propuso (sin nosotros saber que significaba cada sombrero) que fuéramos a clase cada uno con un sombrero. Después de unas cuantas risas un compañero propuso un tema: ¿Se podrían construir jardines encima de los edificios de la ciudad? Este sería la cuestión a discutir durante la clase. Los que llevaban sombrero blanco se hicieron pasar por expertos en el tema y dieron a entender que poseían información y datos al respecto, los de sombrero rojo se vieron entusiasmados con la idea y se vieron apoyados por los de sombrero amarillo, pero los de sombrero negro no la aceptaron desde un principio. Por otro lado, los de sombrero verde aportaron ideas novedosas para que esto pudiera conseguirse, los de sombrero morado vieron los pros y los contras de esta posibilidad para la sociedad y finalmente los de sombrero azul dieron las conclusiones que sacamos del tema.
Una clase divertida y original donde las haya.
Referencias:
http://www.monografias.com/trabajos15/mapas-mentales/mapas-mentales.shtml
http://www.dynaware.com.mx/DynaFlash/DF%20-%20InteligenciaCreativa.htm
que chula la foto de los sombreros, yo me quedo con el blanco. por cierto, muy guapos con los sombreros, jaja.
ResponderEliminarjeje, no esperaba menos de ti cris. sombrero blanco, estaba claro
ResponderEliminarbueno bueno bueno!!!!!! menudo blogte has currdo, si señor!!!!
ResponderEliminar